Blog sobre la sostenibilidad educativa

¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO SOMOS LA RAÍZ?

Domingo, 30 de septiembre de 2018

CÓMO UNA INICIATIVA SURGIDA EN EL AULA TRANSCENDIÓ A TODO EL PAÍS.

El Movimiento Somos La Raíz surgió en la primavera del 2018, del compromiso adquirido por alumnos y alumnas de 8 a 12 años participantes en la pasada edición del programa “Hazlo Verde”. Lo que empezó como una acción medioambiental en el aula para trabajar los ODS, creció y creció hasta materializarse en un manifiesto que garantizara el cambio y la concienciación de toda la sociedad, gracias a las diferentes medidas y propuestas de estos alumnos y alumnas para cuidar el planeta.

Tuvieron la capacidad para analizar asuntos globales y emprender acciones por el bien común y el desarrollo sostenibles. Alzaron su voz para que fuera tenida en cuenta en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles  por el Ministerio de Transición Ecológica.

Escribieron entre todos y todas un manifiesto que despertara la conciencia ambiental y el compromiso activo de toda la ciudadanía. Tanto es así que han conseguido a día de hoy cerca de 27.800 firmas de adultos que les apoyan. Reconocidas instituciones y ONG´s  como WWF, UNICEF, Aldeas Infantiles, Ecodes y Copade respaldan hoy este movimiento con su colaboración activa.

MOVIMIENTO SOMOS LA RAÍZ, ODS Y COMPETENCIA GLOBAL

Sabido es que la escuela es el lugar donde se desarrollan las capacidades y el potencial del alumnado. Gracias a un aprendizaje activo, los niños y las niñas consolidan su percepción  y sentido de la responsabilidad. Por medio de dinámicas grupales de reflexión y acción, van camino de concienciarse sobre la importancia de construir un mundo mejor. Se sienten parte de un proyecto mayor en el que son los verdaderos protagonistas y agentes de cambio.

En este sentido, el informe PISA 2018 cuenta desde este curso académico con una nueva competencia: la Competencia Global, con el fin de responder a los retos actuales que la sociedad nos plantea como ciudadanos. Porque los desafíos medioambientales son de magnitud global que precisan de respuestas que partan del ámbito local para garantizar el cambio y la concienciación de toda la sociedad.

Este cambio de perspectiva de ciudadano local a ciudadano global permite asumir un compromiso cívico responsable. Porque el poder de cambio es inherente en los escolares y sus ganas de transformación se convierten en un empuje que lo arrastra todo por el camino, la competencia global responde así a una nueva forma de educación cívica, propia del S.XXI.

¿CÓMO UNIRSE Al MOVIMIENTO SOMOS LA RAÍZ?

El Movimiento Somos La Raíz se hizo público en Abril de 2018. Rápidamente transcendió para dar lugar a un movimiento escolar secundado por más de 200.000 escolares de todo el país, miles de adultos y reconocidas instituciones y ONG´s.

Las escuelas interesadas en sumaros al movimiento podéis participar en “Hazlo Verde” contribuyendo a que vuestros alumnos/as desarrollen una identidad ambiental y social, sentido crítico y toma de conciencia sobre su implicación y participación en la sociedad actual, redactando una carta como hicieron ellos, o firmando en la plataforma Change.org para sumaros al cambio.

Como hicieran esos alumnos en la pasada edición, podéis levantar la voz proponiendo las medidas en un manifiesto para cuidar el planeta, para hacer posible el compromiso adquirido para cumplir con los ODS, reivindicando a los adultos cómo deben cuidarlo, porque este planeta será el que hereden mañana, y lo quieren viviendo de forma sostenible.

Los niños y las niñas de este país son el principal motor de cambio de la sociedad, pero necesitan el apoyo de todos y todas para ser escuchados. Ahora es el momento para sumarse a su iniciativa y ayudar con nuestras firmas a que hereden un planeta mejor.

Porque el cambio tiene que ser de raíz, ¡súmate al Movimiento Somos La Raíz!

    

Post anterior Post siguiente