Vinculación Curricular Secundaria
1) COMPETENCIAS CLAVE Y DESCRIPTORES.
COMPETENCIA CIUDADANA
- CC2. Analiza (…) participando en actividades comunitarias, (…) el desarrollo sostenible y el logro de la ciudadanía mundial.
- CC3. Comprende y analiza problemas éticos fundamentales y de actualidad, considerando críticamente los valores propios y ajenos, y desarrollando juicios propios para afrontar la controversia moral con actitud dialogante, argumentativa, respetuosa y opuesta a cualquier tipo de discriminación o violencia.
- CC4. Comprende las relaciones sistémicas de interdependencia, ecodependencia e interconexión entre actuaciones locales y globales, y adopta, de forma consciente y motivada, un estilo de vida sostenible y ecosocialmente responsable.
COMPETENCIA EMPRENDEDORA
- CE1. Analiza necesidades y oportunidades y afronta retos con sentido crítico, haciendo balance de su sostenibilidad, valorando el impacto que puedan suponer en el entorno, para presentar ideas y soluciones innovadoras, éticas y sostenibles, dirigidas a crear valor en el ámbito personal, social, educativo y profesional.
- CE3. Desarrolla el proceso de creación de ideas y soluciones valiosas y toma decisiones, de manera razonada, utilizando estrategias ágiles de planificación y gestión, y reflexiona sobre el proceso realizado y el resultado obtenido, para llevar a término el proceso de creación de prototipos innovadores y de valor, considerando la experiencia como una oportunidad para aprender.
COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (STEM)
- STEM5. Emprende acciones fundamentadas científicamente para promover (…) y preservar el medio ambiente; y aplica principios de ética y seguridad en la realización de proyectos para transformar su entorno próximo de forma sostenible, valorando su impacto global y practicando el consumo responsable.
2) PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO
PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO AL TÉRMINO DE LA ENSEÑANZA BÁSICA
- Desarrollar una actitud responsable a partir de la toma de conciencia de la degradación del medioambiente (…) basada en el conocimiento de las causas que los provocan, agravan o mejoran, desde una visión sistémica, tanto local como global.
- Identificar los diferentes aspectos relacionados con el consumo responsable, valorando sus repercusiones sobre el bien individual y el común, juzgando críticamente las necesidades y los excesos.
- Desarrollar un espíritu crítico, empático y proactivo para detectar situaciones de inequidad y exclusión a partir de la comprensión de las causas complejas que las originan.
- Sentirse parte de un proyecto colectivo, tanto en el ámbito local como en el global, desarrollando empatía y generosidad.
- Desarrollar las habilidades que le permitan seguir aprendiendo a lo largo de la vida, desde la confianza en el conocimiento como motor del desarrollo y la valoración crítica de los riesgos y beneficios de este último.
3) ÁREAS CURRICULARES
TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN | |
---|---|
SABERES BÁSICOS En algún curso de 1º a 3º ESO. |
|
A. Proceso de resolución de problemas. | |
Estrategias, técnicas y marcos de resolución de problemas en diferentes contextos y sus fases. Estrategias de búsqueda crítica de información durante la investigación y definición de problemas planteados. |
|
Emprendimiento, resiliencia, perseverancia y creatividad para abordar problemas desde una perspectiva interdisciplinar. | |
E. Tecnología sostenible. | |
Tecnología sostenible. Valoración crítica de la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
GEOGRAFÍA E HISTORIA | |
---|---|
SABERES BÁSICOS 1º y 2º ESO. |
|
A. Retos del mundo actual. | |
Emergencia climática: elementos y factores que condicionan el clima y el impacto de las actividades humanas. | |
Objetivos de Desarrollo Sostenible. La visión de los dilemas del mundo actual, punto de partida para el pensamiento crítico y el desarrollo de juicios propios. | |
C. Compromiso cívico | |
Interés ante los retos y problemas de actualidad en el entorno local y global. |
EDUCACIÓN EN VALORES CÍVICOS Y SOCIALES | |
---|---|
SABERES BÁSICOS En algún curso de 1º a 4º ESO.. |
|
C. Sostenibilidad y ética ambiental. | |
Interdependencia, interconexión y ecodependencia entre nuestras formas de vida y el entorno. Lo local y lo global. | |
Los límites del planeta y el agotamiento de los recursos. La huella ecológica de las acciones humanas. La emergencia climática | |
Diversos planteamientos éticos, científicos y políticos en torno a los problemas ecosociales. La ética ambiental. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La economía circular. | |
Estilos de vida sostenible: la prevención de los residuos y la gestión sostenible de los recursos. La movilidad segura, saludable y sostenible. El consumo responsable. Comunidades resilientes y en transición. |
EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL | |
---|---|
SABERES BÁSICOS de 1º a 3º curso |
|
D. Imagen y comunicación visual y audiovisual | |
El lenguaje y la comunicación visual. Finalidades: informativa, comunicativa, expresiva y estética. Contextos y funciones. | |
Técnicas básicas para la realización de producciones audiovisuales sencillas, de forma individual o en grupo |
En los cursos de 4ºde ESO
TECNOLOGÍA | |
---|---|
SABERES BÁSICOS 4º ESO. |
|
A. Proceso de resolución de problemas. | |
1. Estrategias y técnicas | Estrategias de gestión de proyectos colaborativos y técnicas de resolución de problemas iterativos. |
Estudio de necesidades del centro, locales, regionales, etc. Planteamiento de proyectos colaborativos o cooperativos. | |
Emprendimiento, perseverancia y creatividad en la resolución de problemas desde una perspectiva interdisciplinar de la actividad tecnológica y satisfacción e interés por el trabajo y la calidad del mismo. | |
D. Tecnología sostenible. | |
Arquitectura bioclimática y sostenible. Ahorro energético en edificios. | |
Comunidades abiertas, voluntariado tecnológico y proyectos de servicio a la comunidad. |
ECONOMÍA Y EMPRENDIMIENTO | |
---|---|
SABERES BÁSICOS 4º ESO. |
|
B. El entorno como fuente de ideas y oportunidades. | |
La huella ecológica y la economía circular. . Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el desarrollo local. |
|
La visión emprendedora. | |
D. La realización del proyecto emprendedor | |
El reto o desafío como objetivo. |
GEOGRAFÍA E HISTORIA | |
---|---|
SABERES BÁSICOS 3º y 4º ESO. |
|
A. Retos del mundo actual. | |
Objetivos de Desarrollo Sostenible. Emergencia climática y sostenibilidad. Relación entre factores naturales y antrópicos en la Tierra. Los avances tecnológicos y la conciencia ecosocial. |
|
C. Compromiso cívico local y global. | |
Responsabilidad ecosocial. Compromiso y acción ante los Objetivos del Desarrollo Sostenible. La juventud como agente de cambio para el desarrollo sostenible. |
EXPRESIÓN ARTÍSTICA | |
---|---|
SABERES BÁSICOS 4º curso de ESO |
|
A. Técnicas gráfico-plásticas | |
El arte del reciclaje. Consumo responsable. Productos ecológicos, sostenibles e innovadores en la práctica artística. Arte y naturaleza. | |
Seguridad, toxicidad e impacto medioambiental de los diferentes materiales artísticos. Prevención y gestión responsable de los residuos. | |
B. Fotografía, lenguaje visual, audiovisual y multimedia | |
Seguridad, toxicidad e impacto medioambiental de los diferentes materiales artísticos. Prevención y gestión responsable de los residuos. | |
Narrativa audiovisual: fotograma, secuencia, escena, toma, plano y montaje. El guion y el storyboard. | |
El proceso de creación. Realización y seguimiento: proyecto, presentación final y evaluación (autorreflexión, autoevaluación y evaluación colectiva). |