Material didáctico

Vinculación Curricular Primaria

1) COMPETENCIAS CLAVE Y DESCRIPTORES.

COMPETENCIA CIUDADANA

COMPETENCIA EMPRENDEDORA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (STEM)

2) PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO

PERFIL DE SALIDA DEL ALUMNADO AL TÉRMINO DE LA ENSEÑANZA BÁSICA

3) ÁREAS CURRICULARES

CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL
SABERES BÁSICOS
1er CICLO
A. Cultura científica
1. Iniciación en la actividad científica.
Procedimientos de indagación adecuados a las necesidades de la investigación (observación en el tiempo, identificación y clasificación, búsqueda de patrones...).
La curiosidad y la iniciativa en la realización de las diferentes investigaciones.
Estilos de vida sostenible e importancia del cuidado del planeta a través del conocimiento científico presente en la vida cotidiana.
2. La vida en nuestro planeta.
Hábitos saludables relacionados con el bienestar físico del ser humano.
4. Conciencia ecosocial.
Responsabilidad ecosocial. Acciones para la conservación, mejora y uso sostenible de los bienes comunes.
Estilos de vida sostenible. El uso responsable del agua, la movilidad segura, saludable y sostenible, y la prevención y la gestión de los residuos.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL
Saberes básicos
2º CICLO 3º CICLO
A. Cultura científica
1. Iniciación en la actividad científica.
Procedimientos de indagación adecuados a las necesidades de la investigación (observación en el tiempo, identificación y clasificación, búsqueda de patrones, creación de modelos, investigación a través de búsqueda de información, experimentos con control de variables...). Fases de la investigación científica (observación, formulación de preguntas y predicciones, planificación y realización de experimentos, recogida y análisis de información y datos, comunicación de resultados...).
Fomento de la curiosidad, la iniciativa y la constancia en la realización de las diferentes investigaciones. Fomento de la curiosidad, la iniciativa, la constancia y el sentido de la responsabilidad en la realización de las diferentes investigaciones.
3. Materia, fuerzas y energía.
Las fuentes de energías renovables y no renovables y su influencia en la contribución al desarrollo sostenible de la sociedad.
C. Sociedades y territorios
4. Conciencia ecosocial.
Responsabilidad ecosocial.
Ecodependencia e interdependencia entre personas, sociedades y medio natural.
Responsabilidad ecosocial.
Ecodependencia, interdependencia e interrelación entre personas, sociedades y medio natural.
Estilos de vida sostenible. El consumo y la producción responsables, el uso eficiente del agua y la energía y la prevención y la gestión de los residuos. El desarrollo sostenible. La actividad humana sobre el espacio y la explotación de los recursos. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El desarrollo sostenible. La actividad humana sobre el espacio y la explotación de los recursos. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Saberes básicos
1er, 2º Y 3º CICLO
B. Creación e interpretación.
Fases del proceso creativo: planificación, interpretación y experimentación.
Interés y valoración tanto por el proceso como por el producto final en producciones plásticas y audiovisuales.
C. Artes plásticas, visuales y audiovisuales
Materiales, instrumentos, soportes y técnicas de uso común utilizados en la expresión plástica y visual.
EDUCACIÓN EN VALORES CÍVICOS Y ÉTICOS
SABERES BÁSICOS
SOLO 3ºCICLO
C. Desarrollo sostenible y ética ambiental.
La acción humana en la naturaleza.
Ecosistemas y sociedades: interdependencia, ecodependencia e interrelación.
Los límites del planeta y el cambio climático.
El deber ético y la obligación legal de proteger y cuidar el planeta.
Hábitos y actividades para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El consumo responsable.
El uso sostenible del suelo, del aire, del agua y de la energía. La movilidad segura, saludable y sostenible.
La prevención y la gestión de los residuos.