Material didáctico

1. ¿Por qué pensar en una casa sostenible?

Las casas y los hogares se llevan construyendo de la misma manera desde hace décadas… Los espacios siguen siendo los mismos, pero no se han adaptado a las nuevas inquietudes y expectativas de quienes viven en ellos.

Hoy día, tenemos la clave para repensar los espacios del hogar, adaptándolos a los retos que nos presenta el S.XXI: el cambio climático, la sostenibilidad de los recursos empleados, la eficiencia energética o la circularidad.

Conceptos sobre los que hay que reflexionar para asegurar que los hogares tengan el menor impacto posible, tanto sobre el planeta como sobre las personas.

Por ejemplo, pensemos en una cocina, su mobiliario y sus espacios...

¿La cocina dispone de un espacio amplio y reservado para clasificar y reciclar todos los residuos que se generan a diario?

¿Hay algún mueble o espacio reservado para almacenar y reciclar el aceite usado?

¿Podríamos tener un pequeño huerto que aproveche la luz que entra por las ventanas?

PERO… ¿QUÉ ES UNA CASA SOSTENIBLE?

Una casa sostenible es aquella que se ha diseñado siguiendo unos criterios respetuosos con el medio ambiente y con las personas.

Si quieres seguir aprendiendo: