REPONER EL EQUILIBRIO NATURAL: MANUAL PARA REFORESTAR
Miércoles, 17 de febrero de 2021
Miércoles, 17 de febrero de 2021
El pasado mes de noviembre, en nuestro primer webinar, pudimos aprender de Gabriel Saiz, educador ambiental y biólogo, lo importante que es hacer partícipes a los escolares realizando actividades medioambientales que les empodere.
En su ponencia, Gabriel nos explicaba que es necesario aplicar de forma práctica y experiencial los conocimientos vistos en el aula, desarrollando actividades que permitan al alumnado ser parte activa en la conservación del medio natural, y siendo protagonistas de aquellas iniciativas que consoliden su identidad ambiental.
Dentro de los materiales de aula que proponemos en esta edición, la UNIDAD DIDÁCTICA 3. “EL CUADERNO FORESTAL Y OTRAS PROPUESTAS PARA PASAR A LA ACCIÓN” detalla, en el apartado 2.” ACTIVIDADES Y ACCIÓN DIRECTA CON EL ENTORNO” una serie de actividades prácticas que permiten al alumnado trabajar, por medio de un aprendizaje significativo, las Competencias Social y Ciudadana, la de Autonomía e Iniciativa personal, y la de Interacción sobre el mundo físico.
Estas competencias son necesarias para ejercer una ciudadanía responsable y sostenible, de manera que los escolares, como agentes de cambio, puedan transformar su entorno incidiendo de lo local a lo global, respondiendo así a una nueva forma de educación cívica, propia del siglo XXI.
En este sentido, ampliamos los recursos didácticos de esta edición con una infografía que resume en 5 pasos el proceso de reforestación, con el objetivo de ayudaros a convertir a niños y jóvenes en defensores proactivos de nuestros bosques, como parte de la Misión#SalvemosLosBosques.