
Solo a través de la educación y la sensibilización podemos conseguir luchar contra el deterioro medioambiental de nuestro planeta. Es por ello que el nuevo currículo escolar de la LOMLOE incluye, entre otros aspectos, la educación para el desarrollo sostenible. Se alinea así con lo establecido en la Agenda 2030 de la ONU, como forma de abordar desde las aulas los desafíos de la emergencia climática.
La ley habla de sostenibilidad ya desde su preámbulo, incluyendo “la educación para la transición ecológica, sin descuidar la acción local, imprescindibles para abordar la emergencia climática, de modo que el alumnado conozca qué consecuencias tienen nuestras acciones diarias en el planeta y generar, por consiguiente, empatía hacia su entorno natural y social”. También en su Título IV resalta que “los centros docentes han de convertirse en un lugar de custodia y cuidado de nuestro medio ambiente”.
Para poder poner todo esto en práctica resulta de vital importancia realizar programas y actividades en el aula que informen, eduquen y sensibilicen, sobre todo a los más jóvenes, en un modelo más sostenible y respetuoso con nuestro entorno.
Y ese es el objetivo de Hazlo Verde, que trabaja la conciencia eco-social de los alumnos y alumnas, y su papel como agentes de cambio para mejorar su entorno más próximo, invitándoles a pasar a la acción para convertirse en ciudadanos con espíritu crítico y eco-responsable.
En palabras de Miriam Solana, Asesora Pedagógica del programa, “Hazlo Verde es un programa de educación medioambiental que pone al alumno en el centro de su aprendizaje, gracias a metodologías como la gamificación o el aprendizaje-servicio. Participar aporta a los docentes situaciones de aprendizaje basadas en el contexto cotidiano del alumnado, fomentando su pensamiento crítico y participación activa”.
8ª Edición: Un hogar sostenible está en tus manos
Tras el gran éxito de su anterior edición, con 120.360 participantes, este curso tiene como misión trabajar la educación para entender la necesidad de un consumo responsable en el hogar de una manera creativa, divertida, interactiva e innovadora. De este modo anima al alumnado a buscar soluciones y técnicas que hagan de nuestros hogares lugares sostenibles, y a reflexionar sobre cómo crear entornos mejores.
La dinámica está adaptada a la LOMLOE, con un modelo de aprendizaje activo y basado en las competencias; y todos sus recursos didácticos se ajustan al currículo escolar. Además, la propuesta es 100% flexible y está diseñada para adaptarse a las diferentes formas de trabajar de cada docente.
Si aún no lo has hecho, te animamos a inscribirte y a participar en su Concurso Escolar, que este curso tiene como propósito promover la generación de ideas para crear hogares más sostenibles. Puedes ganar jornadas en la naturaleza en el Campus Hazlo Verde y un premio económico de 2000€ en una experiencia para el aula, ¡participa!