
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente cada 22 de marzo con el objetivo de centrar la atención en la importancia del agua para la vida y abogar por la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Se trata de tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua, en apoyo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos para 2030.Como todas y todos sabemos, el agua es un recurso esencial para la vida y, lamentablemente, su disponibilidad está en riesgo debido al desperdicio y la contaminación.
Nuestras aulas son un lugar ideal para generar conciencia sobre su importancia y fomentar hábitos responsables entre los estudiantes ya que, a través de pequeños cambios, es posible reducir significativamente el consumo de agua y contribuir a la sostenibilidad del planeta.
Primer paso: Concienciar
Para que nuestro alumnado sea consciente de la importancia del agua y adopte hábitos de ahorro tanto en la escuela como en casa, primero debe entender su valor.
Para ello podemos organizar actividades educativas y de sensibilización adaptadas a la edad de nuestros estudiantes como sesiones de vídeos o documentales, experimentos o incluso la visita de algún experto en la materia.
Segundo paso: reduciendo el desperdicio de agua en nuestra escuela
Una vez hayan entendido la importancia de cuidar uno de los recursos más importantes de nuestro planeta, podemos empezar a llevar a cabo todo tipo de prácticas responsables en nuestro centro educativo, convirtiendo a los alumnos y alumnas en protagonistas para que sean ellos mismos quienes pasen a la acción:
- Uso responsable del agua de los baños y aseos, cerrando los grifos mientras nos enjabonamos y avisando a los responsables de mantenimiento si vemos que cualquier grifo o wc está sufriendo pérdidas de agua. Además, tanto docentes como niños/as o familias pueden solicitar al centro educativo que se instalen sensores o temporizadores para evitar el desperdicio de agua en los lavabos públicos.
- Jardines y/o huerto escolar: Si en nuestro centro educativo contamos con zonas verdes o huerto, tendremos que promover técnicas de riego responsable, con agua reciclada o captada de la lluvia y promover plantas que no requieran de un uso excesivo de este recurso.
- Técnicas de reciclaje de agua: Podemos promover que se reserve el agua empleada en el comedor o en el patio para regar las plantas, minimizando su gasto. Además, junto a los niños y niñas podemos instalar depósitos en el patio, que almacenen el agua de la lluvia y aprovecharla cuando sea necesaria para las manualidades artísticas, el riego de plantas, refrescar el patio, etc.
- Actividades de sensibilización: Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, se pueden organizar actividades internivel para concienciar a todos los cursos del centro sobre el tema del cuidado del agua, y que sean los propios alumnos los que elaboren carteles y avisos para colocarlos en lugares clave.
Además, el agua puede ser uno de los temas centrales de vuestro trabajo de participación, que os recordamos que consiste en crear un cartel o un vídeo que lance un mensaje que sensibilice por un centro más sostenible.
Recuerda que el cierre del Concurso es el 11 de abril, ¡que no se te pase la fecha!
¡Estamos deseando ver lo que estáis preparando!
Post anterior
Post siguiente
¡Estamos deseando ver lo que estáis preparando!